Once equipos de ocho países distintos participaron en la European STEM League que tuvo lugar del 20 al 21 de octubre en Dortmund (Alemania), bajo el lema de “Football in Science Teaching” (Fútbol en la enseñanza de las ciencias).
Durante el curso pasado, 2017-2018, dos profesores desarrollaron materiales didácticos para el aula de Secundaria a partir de “Futbol en la Enseñanza de las Ciencias”, un recurso de los muchos que Science On Stage pone a disposición del profesorado. Los materiales, en forma de Unidad Didáctica, fueron implementados en el aula y evaluados, integrados en el currículo de Física y Química de 4º de ESO.
Estos profesores son Miguel Ángel Queiruga (profesor del colegio Jesús-María y profesor asociado de la UBU) y Noelia Velasco (alumna del Máster del Profesorado y profesora en prácticas). El equipo que representó a este proyecto, JM Football Team, está formado, además de por los mencionados profesores, por los alumnos de Secundaria Pablo Olmedillo, Daniel Rebolleda e Íñigo Santesteban. Durante un fin de semana, pudieron disfrutar de la ciudad de Dortmund y visitar los elementos más emblemáticos, como el estadio de fútbol, el Museo del Fútbol, el centro contemporáneo para las artes y la creatividad; además de participar en las actividades que los anfitriones nos habían preparado.
Los equipos seleccionados para participar en el evento organizado por Science on Stage Germany y con el apoyo de SAP, procedían de la República Checa, Georgia, Alemania, Italia, Rumanía, España, Suiza y Turquía, y participaron en la final en el Museo Alemán de Fútbol, en Dortmund. Entre estos once equipos se han seleccionado tres que serán invitados a participar en el Festival Science on Stage 2019, evento bianual que en esta ocasión tendrá lugar en Cascais (Portugal).
Science on Stage Europe proporciona una plataforma europea para que los profesores de ciencias intercambien conceptos de enseñanza y compartan ideas. El objetivo final es mejorar la enseñanza de la ciencia mediante el fomento de la creatividad en los profesores de ciencias.